La belleza es una cualidad que ha sido históricamente objeto de estudio. Siempre compleja de definir, pues es una definición subjetiva y variable, los antiguos pensadores y los científicos han ansiado dar con un patrón inherente a cualquier mirada para definir qué atributos hacen que una persona sea atractiva a los ojos de todos. El consenso aceptado hoy día por la mayoría, es que el atractivo universal tiene algo que ver con la simetría. Las mujer ideal en América es bastante diferente a la mujer real: alta, delgada, de piernas largas, con pechos grandes, el pelo largo y voluminoso, un cuerpo tonificado, y todo sin dejar de ser saludable. Los grandes pechos son tenidos menos en cuenta por los brasileños, quienes fijan sus miradas en la mitad inferior del cuerpo, en detrimento de la parte superior. Las mujeres ciertamente no se les anima a ser delgadas, o al menos no si nos fijamos especialmente en la parte del cuerpo que comprende el culo y las caderas. Desafortunadamente, muchos de estos atributos físicos son características de una mirada occidentalizada y no de una propia originada en Corea del Sur, por lo que casi todas las chicas coreanas se sienten fuera del modelo a seguir. Esto ha llevado a Corea del Sur a convertirse en uno de los epicentros mundiales de la cirugía estética en todo el mundo. Como bien sabéis, durante mucho tiempo el bronceado ha sido en buena parte de Europa la tendencia en cuanto al tono de piel.
En la historia de Blancanieves , la protagonista es descrita con una badana tan blanca como la nieve, jeta tan rojos como la sangre, y cabello tan negro como la leña de un ébano y como siendo bonita como la luz de fecha. Empezando casi años después que los hermanos Grimm escribieron sus cuentos de hadas, los Estudios de Animación de Walt Disney adaptaron estos cuentos a largometrajes animados. Cuando los medios de comunicación se desarrollan, la manera en la que las personas ven los ideales de belleza femeninos cambia, al igual que cómo las mujeres se ven a ellas mismas. Cuando la belleza física es idealizada y presentada en los medios de comunicación, reduce a las mujeres a ser objetos sexuales. A pesar de estos hallazgos, existe un fuerte deseo de luchar contra los ideales de belleza existentes. Los estudios realizados por Dove revelan que la baja autoestima afecta la capacidad de las mujeres y las niñas para liberar su verdadero facultad. Conciencia sobre la figura femenina abstracto es enlazada a una creciente negatividad en la autoestima. La insatisfacción anatómico ha sido encontrada como un anterior a problemas psicológicos serios como la depresión, la ansiedad social y los trastornos alimenticios.
New York University. Fecha de recepción: 24 de enero de Fecha de aceptación: 12 de agosto de Resumen El concepto occidental de belleza debe abundante, por supuesto, a las ideas y los ejemplos de la antigua Grecia. Desde el Renacimiento, las obras de arte y la poesía griegas y romanas han sido arquetipos de la perfección estética. Voy a argumentar que éste es, de hecho, el albur, y que lo que consideramos adonis en el arte no se corresponde con el concepto griego de gracia. Esta pregunta suscita inmediatamente otras dos. Consideramos, por supuesto, que una acción de arte puede ser hermosa aun si el tema representado no lo es. Supongamos, por un momento, que no me estoy refiriendo a la excelencia de la obra de facultad respecto a su técnica, sino a la imagen en la obra, por así decirlo.