Sus críticos han negado que este concepto pueda ser aplicarlo al período de gobierno de Stalin en la Unión Soviética, con el justificativo de que la violencia era necesaria para la industrialización y el progreso de ese país. Los países europeos no comprendieron el problema de riesgo que se presentaba al término de la guerra con sus desmedidas exigencias hacia la nación perdedora, y cada uno trató de mejorar las condiciones de vida de sus propios países a costa de desangrar a Alemania, desentendiéndose de toda culpa por el desastre bélico. La sociedad amparaba un sistema de división de clases de origen feudal, donde una aristocracia hereditaria mantenía su hegemonía y la hacía valer por medio de su representante el Emperador Guillermo II. En una muestra de increíble autonomía los soldados, los marineros, los trabajadores y hasta los artistas, comenzaron a formar comités corporativos y a expresarse como nunca lo habían hecho antes. Durante el período comprendido entre y se establecieron todas las libertades en Alemania de manera irrestricta y el voto universal para hombres y mujeres por la intervención del mayoritario partido Social Demócrata unido al Partido de Zentum, católico, y al Partido del Progreso liberal moderado.
Feminismo liberal vs. La del segundo se integró a Horas de lucha Escofina, y la de la primera se incorporó a Cuatro conferencias sobre América del Sur Buenos Aires, Otra se descubre en los tratamientos del liberalismo y radicalismo. Pese a estos contrastes, juntos, estos dos pequeños tratados exponen una preocupación férrea por los derechos humanos, la libertad y la justicia. Estudios feministas han mostrado que estas huellas no son monolíticas tampoco pasivas ya que Matto también cayó bajo la autoridad de Juana Manuel Gorriti y Ricardo Palma, para no decir nada de su propia iniciativa creativa e ideológica 2. Sus trayectorias van por rumbos distintos y variados y los cautivantes ensayos que seguían publicando después de la época posbélica lo demuestran. Divergencias liberales Al último del primer lustro del siglo XX, las posturas de Matto y Prada acerca del liberalismo varían significativamente. Entramos en la materia.