El matrimonio infantil es un matrimonio en el que uno o ambos cónyuges son menores de 18 años. Aunque esta definición suena un poco simple, las realidades del matrimonio infantil pueden resultar complicadas. Ambas palabras, matrimonio e infantil se interpretan a veces de forma diferente. Esta es también la definición legal que se utiliza en casi todo el mundo. Algunos países y culturas consideran la edad adulta como una condición que se alcanza cuando se contrae matrimonio; por ejemplo, aquellos países en los que la mayoría de edad se considera a partir de los 18 años y cualquier mujer casada debe ser mayor de edad.
Éstas son las razones: No puedes conseguir novia. Y no es porque no puedas encontrar una mujer o, simplemente, porque no le gustes a ninguna. Hay razones reales y cuantificables. Aquende tienes algunas de ellas: 1. No puedes esperar encontrar una sin actuar nada.
Ay, la pareja. Si hay un lugar donde nos sentimos dichosos e infelices a partes iguales, ese suele anatomía el de la pareja, fuente de felicidad y fuente de sufrimientos. Porque si algo tiene la pareja es que es un espejo en el que nos miramos todos los días y que nos devuelve lo mejor y lo peor nuestro. Uno de los grandes déficits que solemos adeudar a la hora de estar en pareja es el de no arrepentirse su apoyo. El otro día me lo comentaba una clienta de coaching quien me decía que sentía que ella tenía que tirar para adelante con todo lo de la apartamento, con su trabajo y con los buenos hijos. Sentía que no podía apoyarse en su pareja y que la responsabilidad de todo caía en ella, lo que en este edad le abrumaba e incluso le llevaba a plantearse salir de esta relación. Trabajar desde lo que nos sucede a nosotras, punto de partida En ese caso, le propuse trabajar con aquello que le estaba sucediendo a ella. Si te das cuenta, el no sentir el apoyo del otro u otra es algo que es tuyo.