Al menos, debió contemplar la situación de quienes manifiesten su voluntad de no ser asimilados a un matrimonio. Cintia 16 de mayo de a las am Totalmente de acuerdo……. Llevamos 16 años juntos y tres hijos. Familia numerosa. La cual solo por esta situación? El no puede ser parte de la familia numerosa solo por el hecho de no estar casados…. Esto es increíble… Para mantenerlos si y es su obligación… Pero para poder obtener beneficios no? Esto es logico Cecilia 19 de agosto de a las pm Exacto. Si yo elijo no casarme -porque no comparto lo que el matrimonio significa, ni los deberes y derechos que otorga a los cónyuges- el estado decide que igual va a inmiscuirse en mi relación, determinando deberes y derechos similares a los de una pareja casada.
Contacta Segundas parejas con hijos Actualidad en día muchas parejas deciden separarse o divorciarse y optan por reconstruir sus vidas adosado a otra persona. Cuando hay niños por medio, la cosa puede complicarse un poco. Alce todo con mucha paciencia, cariño y comprensión. Tras un divorcio o separación las cosas se deben planificar.
No seas uno de ellos y asume las cosas antes de que sea peor Al principio, no te sientes atascado. Por comodidad, por conservar todas las rutinas agradables de casa, por sortear el riesgo a sufrir que es alto y duradero, sobre todo a partir de cierta edad o porque sienten que no tienen derecho a una vida aparte después de ofrecerse a apoyar, emocional o económicamente, a una mujer. Desde varios frentes se alaban las virtudes de la soltería, la poligamia, las bondades del sexo y del ligue para la salud y se quita importancia a la seguridad de las parejas tradicionales. Un amor incondicional, o casi, en nuestra vida, es sin duda un valor que hay que apreciar. Y cuando no lo hay, se nota.